Dada esta contingencia sanitaria y la cuarentena, los niños estan en casa y es un buen momento para potenciar las habilidades y aprendizaje de nuestros hijos.
Como saben, en este blog tratamos de enseñarles las matemàticas de una forma distinta y no tan monotona, obviamente sin restar a las escuelas.
Aunque me gustarìa hacer un parentesis y recordarles las medidas sanitarias para este momento de crisis que estamos pasando mundialmente y que como pais nos tiene muy afectados a todos.
QUEDATE EN CASA TRANQUILO.
Desde Unicef señalan que los niños y niñas, debido al aislamiento, "extrañan sus rutinas y por eso pueden sentirse enojados, angustiados, irritables".
Pero podemos tratar de hacer màs llevadera la cuarentena, hacer juegos, y muchas otras actividades juntos.
HAY QUE LAVARSE MUY BIEN LAS MANOS.
Desde Unicef recuerdan a los niños que el coronavirus "aprovecha para saltar de mano en mano cuando se saludan o tocan las personas"
Por eso es importante lavarse las manos con agua y con jabòn, lo que dura una canciòn. Lavarse las manos con frecuencia, antes de cada comida tambièn.
TOSE O ESTORNUDA EN EL PLIEGUE DEL CODO.
Unicef les recuerda a los padres que es importante que los niños sepan cuidar su higiene respiratoria.
Por eso se les debe enseñar a cubrirse la boca o la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo al toser o estornudar, y desechando el pañuelo en una basura cerrada.
SI TE DUELE ALGO CUENTASELO A TUS PADRES.
Desde Unicef recomiendan "usar marionetas o muñecos para mostrarles a los niños y niñas los sintomas (tos, fiebre...) para enseñarles que si sienten malestar (por ejemplo, si le duele la cabeza o el estomago, si tienen mucho calor o si se encuentran especialmente cansados) y para consolar a alguien que este enfermo (cultivando comportamientos de empatìa y y cuidados adecuados).
martes, 26 de mayo de 2020
JUGANDO CON LAS FIGURAS GEOMÈTRICAS.
¿Què mejor que aprender jugando?
CONSTRUCCIÒN DE FIGURAS CON GOMA EVA.
Para este juego solo necesitamos figuras geometricas de goma eva (cuadrados, rectàngulos, triàngulos, circulos), de distintos tamaños y colores y podran formar muchas cositas y figuras.
CONSTRUCCIÒN DE FIGURAS GEOMETRICAS CON PALITOS DE HELADO.
Tal como en el juego anterior, deberemos construir las figuras geomètricas con palitos de helados (pueden ser de colores), asì los niños sabran dibujar cada una de las figuras geomètricas.
MURAL DE FIGURAS GEOMÈTRICAS.
Trabajar en la construccion de un mural de figuras geomètricas con cosas que podemos encontrar en casa, una buena idea para que los niños puedan distinguir las figuras y asociarlas a cosas cotidianas de nuestra vida.
ROLLO DE FIGURAS GEOMÈTRICAS.
En este juego es super simple encontrar los materiales, solo necesitaremos un rollo de nova, goma eva y plumon. Simplemente dibujaremos figuras geomètricas en el rollo y nuestros niños deberan pegar la figura de goma eva que corresponda al dibujo. Conocer y distinguir figguras geomètricas.
Lo bueno de todo esto, es que nuestros niños aprenderan a distinguir las figuras geometricas, aprenderan de una forma màs didàctica y entretenida, con cosas sencillas que podemos encontrar en casa, en nuestro dìa a dìa, y nosotros apoyandolos en ese proceso.
Lo bueno de todo esto, es que nuestros niños aprenderan a distinguir las figuras geometricas, aprenderan de una forma màs didàctica y entretenida, con cosas sencillas que podemos encontrar en casa, en nuestro dìa a dìa, y nosotros apoyandolos en ese proceso.
martes, 12 de mayo de 2020
FIGURAS GEOMETRICAS
Hay muchas formas didàcticas y entretenidas para aprender sobre las figuras geometricas; està el grupo de canciones infantiles llamado cantando aprendo a hablar. (adjuntarè un link de una de sus canciones) y en esa canciòn habla sobre las figuras geometricas.
¿QUÈ FIGURAS GEOMETRICAS EXISTEN?
Basicamente podemos hablar de 4 figuras.
Veamos...
1.- El triangulo: esta figura geometrica es como una piramide, un trozo de pizza o la vela de un barco.
2.- El cuadrado: esta es una figura geometrica muy similar a un cuadro o a la caja donde viene la pizza.
3.- El rectàngulo: este es muy parecido a una television de hoy, un sobre de una carta o una caja de regalo.
4.- El circulo: esta figura geometrica es màs fàcil de reconocer, podemos verla en una pelota de futbol o de playa, en una moneda, las rudas de nuestra bicicleta o las bolitas de un rico helado.
Finalizando, pudimos ver 4 figuras geometricas, comparandolas con cosas cotidianas con lsa que interactuan los niños.
Nos vemos...
SUMAS Y RESTAS DE FORMA DIFERENTE
.
Para aprender de una forma mas entretenida a sumar y a restar basta con hacer una serie de dibujos y es demasiado llamativo ya que es muy ilustrativo.
CON LAS MANOS.
Màs de una vez utilizamos nuestras manos para sumar y restar cuendo eramos niños, esta es una version 2.0, ¿còmo se hace?
- Dubujamos unas manos (puede ser en una cartulina)
- Ponemos operaciones como se muestran en la foto
- Y para resolverlos deberemos subir o bajar los dedos para llegar a los resultados.
Luego solo nos queda aprender...
¿Y SI UTILIZAMOS UN COLGADOR Y PERRITOS DE ROPA?
¿Què necesitamos?:
- Un colgador de ropa
- Varias camisetas con distintos nùmeros (hechas a mano) y ponemos la camiseta que queramos sumar.
- Con los perritos de ropa (de colores si se pudiera), los juntamos para legar hasta e resultado de la camiseta.
Por ejemplo si la camiseta tiene el nùmero 10, con los perritos de ropa deberan llegar hasta ese nùmero.
PINTEMOS EL DIBUJO CON SUMAS Y RESTAS
Al ir resolviendo las sumas y restas sabras que color usar, una forma comùn pero entretenida de aprender y practicar las operaciones.
Al finalizar los niños sabran sumas y restas bàsicas y todo de una forma màs entretenida desde casa.
Para aprender de una forma mas entretenida a sumar y a restar basta con hacer una serie de dibujos y es demasiado llamativo ya que es muy ilustrativo.
CON LAS MANOS.
Màs de una vez utilizamos nuestras manos para sumar y restar cuendo eramos niños, esta es una version 2.0, ¿còmo se hace?
- Dubujamos unas manos (puede ser en una cartulina)
- Ponemos operaciones como se muestran en la foto
- Y para resolverlos deberemos subir o bajar los dedos para llegar a los resultados.
Luego solo nos queda aprender...
¿Y SI UTILIZAMOS UN COLGADOR Y PERRITOS DE ROPA?
¿Què necesitamos?:
- Un colgador de ropa
- Varias camisetas con distintos nùmeros (hechas a mano) y ponemos la camiseta que queramos sumar.
- Con los perritos de ropa (de colores si se pudiera), los juntamos para legar hasta e resultado de la camiseta.
Por ejemplo si la camiseta tiene el nùmero 10, con los perritos de ropa deberan llegar hasta ese nùmero.
PINTEMOS EL DIBUJO CON SUMAS Y RESTAS
Al ir resolviendo las sumas y restas sabras que color usar, una forma comùn pero entretenida de aprender y practicar las operaciones.
Al finalizar los niños sabran sumas y restas bàsicas y todo de una forma màs entretenida desde casa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
FORMA FACIL DE DIVIDIR POR UNA CIFRA.
Para aprender a dividir, es necesario saberse las tablas de multiplicar, de lo contrario se nos complicarà un poco el proceso. TRUCO PARA ...